¿Qué es Musicandü?
Musicandü es un método que utiliza como herramientas el juego, la música y el yoga, en intervenciones que dan respuestas vanguardistas a los desafíos propios de la crianza y el desarrollo infantil, a partir de una mirada centrada en el niñ@, respetando sus particularidades y singularidades, considerándolo en sus dimensiones cognitivas, afectivas y espirituales. + INFO SOBRE MUSICANDÜNIÑOS más MUSICALES
Programa PLAY&PLAY Juega y toca instrumentos musicales. Aprende a escuchar, conoce y aprende a tocar diferentes instrumentos a través de divertidos juegos cargados de ritmo y melodías. + INFOMENORES DE 4 AÑOS
MUSIQUEANDO, explora sonidos, instrumentos musicales, abre tus ojos al mundo, despierta tus sentidos, juega y disfruta! + INFOESCUELA DE ROCK
Juega a ser rockero, aprende sobre los instrumentos más usados en el rock, cuales son las bandas más famosas, cuales son los vestuarios de los ídolos y por supuesto, únete a la banda! + INFOÁREAS DE TRABAJO
MUSICOTERAPIA
Terapia Grupal
Orientada para niños y niñas que presenten dificultades en el desarrollo de habilidades sociales con pares y/o figuras de autoridad.
Clases de música
Buscamos que cada día más niñas y niños, toque, escuchen y disfruten de la música en su vida cotidiana y en el futuro.
Método Musicandü
Capacitaciones para padres y/o profesionales que trabajan con niños y jóvenes.
NUESTRO EQUIPO

Jose Ignacio Carranza
Músico profesional y Musicoterapeuta de la Universidad Autónoma de Madrid (España), Director musical y co- fundador de Musicandü.

Lorena Escobar
Psicóloga clínica Infanto Juvenil, Universidad Diego Portales. Especialista en Psicología de la Salud, UDP. Instructora de Yoga para niños y Directora Creativa y co fundadora de Musicandü.

Victor Matamala
Musicoterapeuta de la Universidad de Chile. Músico profesional y compositor de Instituto ProJazz. Dedicado a la atención a domicilio en Musicandü.

MÓNICA SAN MARTÍN
Psicóloga clínica Infanto Juvenil, Universidad Diego Portales. Postítulo en psicoterapia Integrativa y diplomado en Técnicas Proyectivas. Instructora de Yoga pre y post natal y de niños. Psicóloga educacional en Universidad Católica.