Terapias Grupales


Las Terapias Grupales se llevan a cabo desde el año 2014, como alternativa de trabajo terapéutico para adquirir herramientas y desarrollar habilidades que no se pueden obtener en un espacio de psicoterapia individual, con un foco importante en las habilidades sociales, utilizando el juego, la música y el movimiento como lenguaje expresivo y terapéutico.
La Terapia Grupal está orientada para niños y niñas que presenten dificultades en el desarrollo de habilidades sociales con pares y/o figuras de autoridad, además de conductas de inhibición social, entre otras. Debido a la metodología que se utiliza, las Terapias Grupales están abiertas para recibir a niños y niñas con necesidades educativas especiales.
Durante el proceso grupal se trabaja en coordinación con los colegios y otros especialistas, a partir del contacto periódico y de la emisión de informes de procesos, para apoyar el desarrollo en otros ámbitos de su vida cotidiana.
Paralelamente se realizan entrevistas periódicas con las familias, integrándolos al proceso de sus hijos/as.
Cada Terapia Grupal tiene una duración mínima de 6 meses, en modalidad semanal. Finalizado ese tiempo se evalúa la continuación en este formato terapéutico o bien el alta.
Los cupos son limitados, pues se trabaja con un número máximo de 8 participantes por grupo.
EQUIPO ENCARGADO DE TERAPIAS GRUPALES

Lorena Escobar
Psicóloga clínica Infanto Juvenil, Universidad Diego Portales. Especialista en Psicología de la Salud, UDP. Instructora de Yoga para niños y Directora Creativa y co fundadora de Musicandü.

Jose Ignacio Carranza
Músico profesional y Musicoterapeuta de la Universidad Autónoma de Madrid (España), Director musical y co- fundador de Musicandü.